PILATES

Pilates Máquina / Pilates Barré / Pilates Suelo

El Pilates se considera predominantemente un ejercicio anaeróbico, aunque puede tener componentes aeróbicos en ciertas modalidades.

FISIOTERAPIA

La fisioterapia es una disciplina de la salud que se centra en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades relacionadas con el sistema músculo-esquelético, nervioso y cardiovascular.

SESIONES DINÁMICAS

Realizadas en un ambiente que promociona el bienestar y la socialización.

GRUPOS REDUCIDOS

Máximo 5 personas en Pilates Máquina y 10 en Pilates Suelo/Barré.

HORARIOS FLEXIBLES

Lunes a Viernes: 10:00-13:00 pm
y 18:00-20:00 pm

PROFESIONALES CALIFICADOS

Sesiones planificadas por un fisioterapeuta.

EN FISIOWORKOUT

Sabemos que practicar deporte y el ejercicio regular tiene beneficios para la salud porque actúa como un inmunógeno conductual que promueve la salud y previene enfermedades.

Las personas que practican actividad física de dos a tres veces por semana presentan menos sintomatología de depresión, estrés o ira que las personas sedentarias, e incluso experimentan una integración social mayor (Brown et al., 2005).





Foto 1 Foto 2

Beneficios para la Salud

El Método Pilates ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física y mental porque aumenta la flexibilidad, mejora la postura, el equilibrio y la coordinación. Además, ayuda a reducir el estrés mejorando el bienestar y la salud mental. Es un método con efectos positivos sobre la mente, la salud emocional y la prevención de lesiones, siendo un ejercicio de bajo impacto, adecuado para personas de todas las edades y diferentes niveles de condición física.

Mejora La Postura

80%

Mejora la Flexibilidad

75%

Mejora el Equilibrio y la Estabilidad

60%

Reducción del Estrés

70%

Mejora la Salud Mental

60%

FISIOTERAPIA

La fisioterapia trata y previene lesiones físicas con ejercicios, masajes y técnicas, mejorando movilidad, funcionalidad y bienestar.

beneficios para la salud

La fisioterapia previene, trata y rehabilita lesiones y disfunciones físicas mediante técnicas no farmacológicas
Alivio del dolor

La fisioterapia utiliza técnicas como masajes, movilizaciones, electroterapia y termoterapia para reducir el dolor provocado por lesiones, contracturas o enfermedades crónicas. Estas técnicas ayudan a disminuir la inflamación, mejorar la circulación y liberar tensiones musculares, proporcionando un alivio natural sin necesidad de medicamentos.

Rehabilitación funcional

Tras una lesión o enfermedad, la fisioterapia trabaja en la recuperación de habilidades perdidas, como caminar, levantar objetos o mantener el equilibrio. Diseña programas personalizados para fortalecer los músculos debilitados y entrenar al cuerpo en patrones de movimiento adecuados, promoviendo una recuperación integral.

Mejora de la calidad de vida

Al reducir el dolor, mejorar la movilidad y promover la funcionalidad, la fisioterapia aumenta la independencia y la confianza en el cuerpo. Esto es especialmente importante en pacientes con enfermedades crónicas o degenerativas, permitiéndoles mantener una vida activa y placentera el mayor tiempo posible.